Sistemas industrializados: Global SIP MGO, acero modular, paneles syntheon o CLT ¿Qué elegir para tu proyecto?
Hoy la construcción tradicional ya no es la única opción. Los sistemas industrializados ofrecen soluciones más rápidas, sostenibles y eficientes para todo tipo de proyectos: viviendas, oficinas, hoteles, retail y más.
Pero entre tantas opciones —Global SIP MGO, Acero Modular, Paneles Syntheon, CLT¿cómo saber cuál es el más adecuado para tu obra?
En este artículo te explicamos las principales diferencias y ventajas de cada sistema, para que puedas tomar una decisión informada, técnica y alineada con los objetivos de tu proyecto.
Para el mejor resultado de una obra industrializada, el proyecto debe ser concebido desde su inicio en el sistema seleccionado.
¿Qué es un sistema de construcción industrializado?
La construcción industrializada se basa en la materialización de un proyecto mediante sistemas industrializados donde la fabricación de componentes es fuera de obra, que luego se ensamblan sus partes en terreno o se llegan como volúmenes semi terminados . Esto permite:
- Menores tiempos de ejecución y de costos
- Mayor control de calidad
- Menor generación de residuos
Mejor comportamiento térmico y estructural
Son cada vez más usados en Chile por su eficiencia frente a la tradicional construcción “húmeda” y su compatibilidad con la arquitectura sustentable y modular.
Comparativa de sistemas industrializados más usados
Global SIP MGO
Sistema con paneles SIP (Structural Insulated Panels) recubiertos con placas de MGO (óxido de magnesio contra fuego F120) por su cara exterior y plancha Yeso Cartón por el interior.
Ventajas: resistencia al fuego, humedad y hongos; excelente aislación térmica y acústica.
Ideal para: viviendas, escuelas, proyectos que buscan eficiencia energética.
Acero Modular
Estructuras prefabricadas en acero mecanizado y modular.
Ventajas: alta precisión estructural, velocidad de montaje, flexibilidad en diseño.
Ideal para: edificios de varios pisos, obras con tiempos ajustados o diseños personalizados.
Paneles Syntheon
Sistema de muros prefabricados con alma de poliestireno y estructura en acero galvanizado, tanto para muros y losas.
Ventajas: livianos y fácil instalación, térmicos, resistentes y adaptables a distintos tipos de obras.
Ideal para: Todo tipo de proyecto, especialmente para obras en lugares lluviosos.
CLT
Sistema de construcción modular en madera CLT (Cross laminated Timber). Este sistema permite una gran calidad espacial y ambiental, por la propia calidad de la madera. Es renovable
Ideal para: Todo tipo de proyecto y uso, huella renovable y sustentable, incluso con posibilidad de autoconstrucción.
¿Cómo elegir el sistema ideal para tu proyecto?
La clave está en identificar:
✓ Uso final del proyecto (vivienda, comercio, educación, etc.)
✓ Condiciones del lugar y traslados de materiales
✓ Plazos de entrega y logística en terreno
✓ Condiciones climáticas de la zona
✓ Requisitos técnicos o certificaciones
✓ Presupuesto y disponibilidad de materiales
En nuestro estudio analizamos el enfoque de cada cliente para proponer el sistema constructivo más eficiente y adaptado a su visión arquitectónica.
¿Cuál es el sistema ideal para tu proyecto?
Cada obra tiene desafíos únicos, y elegir el sistema constructivo adecuado puede marcar la diferencia en tiempos, costos y resultados.
En nuestro estudio te acompañamos en tu decisión ideal de sistema constructivo, desde el diseño hasta la ejecución, recomendándote la mejor solución técnica según tus necesidades.
Contáctanos para una asesoría personalizada y construyamos tu proyecto con tecnología y eficiencia.
— Mathias Von Unger